lunes, 23 de mayo de 2011

STOP MOTION


El stop motion, parada de imagen, animación en volumen o foto a foto es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denominan animaciones stop motion a las que no entran en la categoría de los dibujos animados, ni en la de animación virtual. Esto es, que no son dibujadas en 2D ni animadas integramente por ordenador en 3D, sino que son animaciones creadas tomando imágenes directamente de la realidad.Algunos de los más reconocidos exponentes de este tipo de animación son: Will Vinton , Tim Burton, y en México René Castillo, Ugo Conti y Gerardo Álvarez

MÉTODOS:

Existen muchos materiales que juegan un papel importante en la animación en volumen, o stop motion:
Claymation: La plastilina o cualquier otro material maleable.
Puppet Animation: Animación de muñecos realizados con materiales rígidos.
Stop motion es también el medio para la producción de Pixilación: animación de la vida humana o animal.
Go motion: es una variante del stop motion, por el que aplicando un sistema de control a muñecos se les induce a realizar movimientos mientras se registra la animación fotograma a fotograma. Como resultado se produce un efecto de blur sobre las partes en movimiento que aumenta la sensación de realismo.

REFERENCIAS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario