jueves, 26 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
¿Qué queremos?

Imagen tomada de: http://doovive.com/img/doovive/2009/12/ni%C3%B1os-internet.jpg
No creemos que sea un ejercicio sencillo mover masas, Ni tampoco cultivar una idea en las creencias y costumbres de todos. Pero si creemos en el cambio, y en las ideas con fundamentos y con consecuencias que sean relevantes y marquen una pauta. No pretendemos vender un producto ni prestar un servicio… Ese tipo de cosas requieren de dinero y poco interés. A lo que nos referimos es a aquello que nos involucra a todos, que requiere de mucho interés y corazón. Nuestro entorno, ambiente como quieras llamarlo. Es nuestro. No será una campaña publicitaria de miles de millones y supongo que tampoco nos verán con un grupo de green peace en las calles de nuestra cuidad. Pero si nos podrás ver, en cada acción, cada movimiento, cada palabra, que motiven una pequeña gran ayuda a tu entorno. ¿Que queremos hacer? Es sencillo, somos jóvenes como tal vez muchas de las personas a quienes va dirigido nuestro mensaje. La tecnología invade cada dia el interés de todos nosotros, por ello estamos aquí. Y que mejor manera de mostrar que por medio de la fotografía y el stop motion lo que ocurre a diario en nuestro alrededor, y como cada cosa que hacemos influye en el deterioro o mejora de todo lo que puedes ver o sentir! Solo queremos una oportunidad de decir todos juntos ¡¡¡YO TAMBIEN HAGO PARTE DE ESTO!!!
lunes, 23 de mayo de 2011
EDICIÓN FOTOGRÁFICA
Imagen tomada de: http://rocketdock.com/addons/walls/popular
La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada.
Uno de las metas puede ser eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escanéo o al fotografiar, por ejemplo sobreexposición, bajaexposición, falta de contraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos rojos, paradoja de las líneas paralelas en perspectiva, etc. Estas fallas se producen por defectos técnicos en los aparatos fotográficos, escáner, condiciones de trabajo precarias, fallas en la operación u originales defectuosos.
Las imágenes al lado derecho muestran algunas de las potencialidades de la edición de imágenes: la imagen superior se ve oscura, el texto difuso y el motivo fuera de centro. La imagen inferior esta corregida y se ve más nítida, mejor iluminada y el objeto, puesto más al centro, se ve más presente.
El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a menudo la edición de imágenes digitales está incluida dentro del proceso de impresión digital.
No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de señales ni con el diseño gráfico.
REFERENCIAS:
STOP MOTION
El stop motion, parada de imagen, animación en volumen o foto a foto es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denominan animaciones stop motion a las que no entran en la categoría de los dibujos animados, ni en la de animación virtual. Esto es, que no son dibujadas en 2D ni animadas integramente por ordenador en 3D, sino que son animaciones creadas tomando imágenes directamente de la realidad.Algunos de los más reconocidos exponentes de este tipo de animación son: Will Vinton , Tim Burton, y en México René Castillo, Ugo Conti y Gerardo Álvarez
MÉTODOS:
Existen muchos materiales que juegan un papel importante en la animación en volumen, o stop motion:
Claymation: La plastilina o cualquier otro material maleable.
Puppet Animation: Animación de muñecos realizados con materiales rígidos.
Stop motion es también el medio para la producción de Pixilación: animación de la vida humana o animal.
Go motion: es una variante del stop motion, por el que aplicando un sistema de control a muñecos se les induce a realizar movimientos mientras se registra la animación fotograma a fotograma. Como resultado se produce un efecto de blur sobre las partes en movimiento que aumenta la sensación de realismo.
REFERENCIAS:
viernes, 13 de mayo de 2011
.La tecnología abrió nuestros ojos a un mundo diferente,un mundo virtual que podemos controlar y tener a nuestra disposición. Para nosotros como seres humanos es sencillo deslumbrarnos con las maravillas que nos ofrece la vida, los avances tecnológicos nos llevaron a tal punto donde la fantasía sobrepasaba la realidad. Es hora de poner manos en obra y el corazón en nuestros actos. Queremos integrar nuestro presente, nuestros intereses y lo que nos rodea. Hoy exponemos uno de los efectos más impresionantes y fascinantes de la fotografía EL STOP MOTION e integrarlo con la disposición de la conciencia ambiental que queremos motivar en ustedes.
Paola Andrea Buitrago G. y José Luis Velásquez U.
viernes, 6 de mayo de 2011
Bienvenida
Con este blog, buscamos concientizar a la comunidad Juandediana, y en general a los Bogotanos.
Todos conocemos un montón de problemas causados por la contaminación en todo el mundo, cada día los desastres aumentan y al mismo tiempo el sufrimiento. Pero la cuestión no está realmente en quejarnos, o buscar un culpable, sino en actuar y buscar soluciones prácticas.
Tal vez todos hemos pensado en algún momento que los niños de nuestro futuro, serán los que asuman las consecuencias de nuestra propia irresponsabilidad. Y ahora estamos viviendo una de las muchas reacciones que la tierra y el agua pueden tener en nuestra contra por ser tan inconscientes e ignorantes.
Esta es nuestra introducción y también nuestra invitación, para que disfruten de este espacio, donde publicaremos fotografías muy bellas del medio ambiente, pero también muy reales, debido a su deterioro y descuido. Además, podremos discutir temas de gran importancia y publicaremos consejos e ideas para cuidar el medio que habitamos.
Todos conocemos un montón de problemas causados por la contaminación en todo el mundo, cada día los desastres aumentan y al mismo tiempo el sufrimiento. Pero la cuestión no está realmente en quejarnos, o buscar un culpable, sino en actuar y buscar soluciones prácticas.
Tal vez todos hemos pensado en algún momento que los niños de nuestro futuro, serán los que asuman las consecuencias de nuestra propia irresponsabilidad. Y ahora estamos viviendo una de las muchas reacciones que la tierra y el agua pueden tener en nuestra contra por ser tan inconscientes e ignorantes.
Esta es nuestra introducción y también nuestra invitación, para que disfruten de este espacio, donde publicaremos fotografías muy bellas del medio ambiente, pero también muy reales, debido a su deterioro y descuido. Además, podremos discutir temas de gran importancia y publicaremos consejos e ideas para cuidar el medio que habitamos.
Esperamos que lo disfruten y comenten.
María Mora y María Morales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)